La Artesanía

El litoral Pacifico es notable por el trabajo de metales finos en Quibdo en el Choco y en Cauca. En paja se trabaja en (Nariño) y  (Cauca). Trabajos en fibra de coco en el Choco. La cestería es labor de las mujeres y de los niños. La fabricación de bolsas, cestas y sombreros trabajados en pajilla de calceta de plátano es un renglón importante de la artesanía afrocolombiana. También se tejen sombreros con la fibra de la tetera y esteras con la de la totora.








Se estima que la población negra en el Pacífico del Valle del Cauca que se dedica a la producción de objetos artesanales asciende aproximadamente a 400 personas, la mayoría ubicadas en el municipio de Buenaventura y sus corregimientos. En la zona de comunidades negras alrededor del 65% de los hombres artesanos son mayores de 50 años mientras que para el caso femenino el 35% son mujeres mayores de 50 años. El nivel de escolaridad de esta población es bastante bajo, sólo un 8.33% se ubica en un nivel de educación superior, un 50.0% se distribuye en el nivel primario de educación y un 25.0% no ha recibido educación alguna.









Novedad De La Artesanía En La Región Pacifica

























No hay comentarios:

Publicar un comentario